Las redes sociales han puesto sobre la mesa una gran variedad de términos para identificar los diferentes trastornos y sensaciones en los últimos años. Si uno se da un paseo por TikTok, es probable que haya encontrado más de un vídeo de diferentes personas hablando sobre el narcisismo, aunque quizá sea más apropiado hablar del narcisismo digital, ¿cómo identificarlo? En Mariela Martínez Ramos – Consulta de Psicología te lo contamos.
¿Qué es?
Podemos entender al narcisista digital como aquel que lleva la conversión de Instagram en un espejo en el que admirarse, que busca la admiración de los demás y proyecta lo que quieren ser de una forma extremista, convirtiendo las comprobaciones de los likes y los comentarios en una obsesión y pudiendo acabar creando un personaje o un alter ego que no se corresponde con la realidad que está viviendo. Dicho de otro modo, los narcisistas digitales son personas que han encontrado en las redes una vía para poder proyectar todo lo que quieren ser, pero no son, además de buscar satisfacer, por consiguiente, una necesidad excesiva de admiración.
El fruto de una autoestima débil
Hay que tener en cuenta que el ego de quienes cumplen con este perfil es directamente proporcional a lo frágil que es su autoestima. Pero, ¡cuidado! Esto es algo en lo que todos podemos caer, aunque no necesariamente implique que vayamos a convertirnos en personas realmente narcisistas. Hay que tener en cuenta que las redes sociales pueden alimentar nuestra necesidad de conseguir cierta atención, lo que, en principio, no debe verse como algo fuera de lo común. Por eso es importante aprender a querernos como somos y aceptarnos, con nuestras virtudes y defectos, sin caer en las comparaciones con otros.
¿Cómo puedes identificarlo?
¡Que no cunda el pánico! Para poder identificar el narcisismo digital, puedes prestar atención a diferentes señales, como la obsesión con las propias redes sociales, la dependencia de los likes, los comentarios y las publicaciones, experimentar ansiedad o depresión y, sobre todo, llegar a incumplir responsabilidades en la vida real, además de aislarte de tu entorno.
Narcisismo digital, ¿cómo identificarlo? Desde Mariela Martínez Ramos – Consulta de Psicología, esperamos que esta información te sea de ayuda. También es importante no permitir que los filtros manejen tu vida y tu visión de la realidad. No pasa nada por usarlos de vez en cuando, pero debes tener claros los límites y no olvidar que son sólo una máscara.
¡Por un uso y un consumo responsable de las redes!
En Mariela Martínez Ramos – Consulta de Psicología | ¿Alguna vez has sentido vergüenza ajena?
Leave A Comment
You must be logged in to post a comment.