El mundo está lleno de cosas buenas, cosas neutrales y cosas malas. Sin embargo, los últimos estudios parecen reflejar un descenso en el bienestar mental de muchas personas, algo que ha tenido su reflejo en las redes sociales y en la repetición de una misma palabra: empatía. ¿Por qué es importante ser empático? En Mariela Martínez Ramos –
Encontrar una oferta de trabajo y que nos seleccionen parece haberse convertido en toda una odisea en los últimos años para muchas personas. Actualmente, es posible que, si uno se encuentra buscando empleo, el simple hecho de que se detengan a leer su currículum y que le seleccionen para una entrevista, haga que le invadan los nervios, quizá
La psicología es un campo tan amplio que alcanza todos los ámbitos de la vida. Pero, una de las cosas más interesantes, es que no sólo tiene jurisdicción en el estado de vigilia, en donde somos plenamente conscientes de que hacemos, decimos y pensamos. ¿Qué pasa cuando dormimos? ¿Tienen los sueños relación con la psicología? En Mariela Martínez
Hoy en día, nuestro ritmo de vida lo marca un reloj cuyas agujas no dejan de girar a una velocidad que, muchas veces, puede resultar vertiginosa. Es posible que, de vez en cuando, sintamos que estamos yendo demasiado rápido, que siempre tenemos la lengua fuera y que nuestro cansancio va a acabar con nosotros. Por suerte, existen las
El equinoccio de primavera suele traer muchas cosas. Además de temperaturas más altas, días más largos y paisajes más floridos, surte un efecto psicológico que se traduce en diversos síntomas. También se suele decir que ‘la primavera la sangre altera’, logrando hacer que esa frase se repita una y otra vez. Pero, ¿qué efectos son esos? ¿Cómo nos
Un día tiene 24 horas. Y, durante ese tiempo, lo lógico es pensar que una persona puede hacer muchas cosas, algunas pertenecientes al montón de las obligaciones, otras pertenecientes al del ocio. Y no nos equivoquemos, aunque sea importante priorizar aquello que debemos hacer, también debemos aprender a centrarnos, de vez en cuando, en lo que queremos hacer.
Desde hace unos pocos años, la salud mental ha ido ganando, afortunadamente, cada vez más protagonismo en las conversaciones y las agendas sociales. Actualmente, son cada vez más las personas que se atreven a hablar de trastornos tan comunes como la depresión y la ansiedad, antes ignoradas y estigmatizadas. Sin embargo, hay aspectos que aún no están en boca de tanta
Las elecciones son una constante con muchas caras en nuestra vida. A veces, las tomamos con más facilidad, alentados por la idea de lo que queremos. Otras, nos vemos obligados a tomarlas en base a factores ajenos a nosotros, lo que, a menudo, nos genera una sensación de malestar y frustración. Pero, en general, siempre las tomamos bajo condiciones, de
Siempre se ha pensado que, dentro de cada uno, hay una voz con la que expresamos nuestros pensamientos sin necesidad de hablar. Es un elemento que nos acompaña siempre, estemos rodeados de gente o completamente a solas. Sin embargo, algunas personas afirman no tenerla, lo que nos lleva a pensar, ¿qué es la voz interior? En Mariela Martínez Ramos –
Durante los últimos años, nuestro vocabulario general ha ido aumentando considerablemente debido a la inclusión de conceptos nuevos o recientemente visibilizados. En este sentido, pese a no ser del todo nuevo, la pandemia ha puesto aún más sobre la mesa la necesidad no sólo de tratar nuestra mente de forma adecuada, sino también de responder correctamente a, ¿qué es la